¡Explora Roatán! Vuelos Disponibles

Uno de los paraísos insulares del mundo es Roatán, la isla más grande del archipiélago de Islas de La Bahía, en el Caribe de Honduras, rodeada del Arrecife de Coral más grande de América y segundo de extensión en el mundo, Roatán cuenta con una belleza escénica y vida marina exuberante, que contrasta con una abundante vegetación en la isla.
Por su excelencia, ha sido elegida como la mejor isla del mundo para retirarse, una de las mejores tres islas y playas del mundo, una de las aguas marinas más claras del planeta, entre otras distinciones.
La presencia humana viene desde la época precolombina, luego una fugaz ocupación española, que dio inicio al dominio territorial de los ingleses, hasta que el archipiélago pasó a propiedad hondureña; debido a la presencia multicultural y multinacional, en la isla viven descendientes de europeos, mestizos hondureños, garífunas y descendientes de esclavos africanos que acompañaron a los ingleses, es por ello que en la isla se habla inglés, creole, garífuna y español.

Roatán es uno de los 4 municipios del departamento de Islas de la Bahía, localizadas al norte del territorio continental hondureño, es una isla delgada y larga, con una extensión de 60 km y con un ancho máximo de 8 km. La isla está rodeada del mejor conservado sector del arrecife Mesoamericano.
Roatán mantiene rangos muy estables de temperatura debido a las contribuciones que recibe de tierra firme y de sus zonas selváticas, la isla tiene elevaciones que varían desde cero hasta 170 msnm, cuenta una humedad relativa entre el 94% y 97%, siendo los meses de octubre y noviembre los más lluviosos.
TEMPERATURA MÁXIMA DEL AÑO |
29 °C |
RANGO DE TEMP. MAXIMA |
De 26 °C a 29 °C |
TEMPERATURA MÍNIMA PROMEDIO DEL AÑO |
21 °C |
RANGO DE TEMP. MÍNIMA |
De 21 °C a 24 °C |
MESES CON MAS LLUVIA |
OCT, NOV, DIC |
MESES CON MENOS LLUVIA |
De EN – SEP |
Roatán es accesible por mar desde territorio continental hondureño a través de un ferry, desde cualquier parte del mundo por medio de varias compañías de cruceros, y por aire, cuenta con un aeropuerto internacional que le conecta con Estados Unidos, Canadá, Italia, Gran Caimán, Centroamérica y el resto de mundo, también es destino de C.M. Airlines que le conecta con Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, más conexiones a Utila, Guatemala y Puerto Lempira.
Culturalmente hablando, Roatán es una mezcla de mundos, la herencia indígena, los Garífuna, los ingleses, y otros migrantes, han dejado huella en la isla y gastronomía, tradiciones de origen inglés como el Plat Pole, los bailes, música y gastronomía de los Garífuna, son entre otros, placeres que no debe perderse cuando visite Roatán.